Las principales novedades fiscales en España para 2024 incluyen varias medidas que afectan tanto a particulares como a empresas y autónomos. A continuación, se destacan algunos de los cambios más relevantes:
1. Deducciones y Bonificaciones
- Vehículos Eléctricos: Los compradores de coches eléctricos pueden deducir el 15% del precio del vehículo, con un límite de 20.000 euros, hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Eficiencia Energética: Se mantiene la deducción del 60% para obras de rehabilitación energética en edificios residenciales hasta el final de 2024.
- Alquiler de Vivienda: La deducción por alquiler se reduce del 60% al 50% de los ingresos netos del arrendador, con incentivos adicionales para viviendas en zonas tensionadas.
- Donativos: Se amplían las deducciones por donativos, tanto para personas físicas como para empresas, con aumentos en los porcentajes deducibles y en las cuantías de micromecenazgo.
2. Nuevas Obligaciones
- Criptomonedas: Los titulares de criptomonedas en el extranjero por valor superior a 50.000 euros deben presentar el modelo 721 a partir de este año.
- Plataformas Digitales: Las plataformas como Wallapop y Airbnb deben informar a la Agencia Tributaria sobre las ventas realizadas por sus usuarios.
3. Autónomos y Empresas
- Cuota de Autónomos: Se ajustarán las cuotas pagadas por los autónomos, con devoluciones o cobros adicionales según los ingresos reales declarados.
- Declaración Obligatoria: Todos los autónomos deberán presentar la declaración de la renta independientemente de sus ingresos.
- Impuesto sobre Sociedades: Se introducen nuevas deducciones y cambios en la amortización de inversiones en vehículos eléctricos y estaciones de recarga.
4. Otros Cambios
- Impuesto sobre Grandes Fortunas: Se prorroga para 2024.
- Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): Se incrementa el tipo de cotización al 0,7%, afectando tanto a empresas como a empleados.
Estos cambios buscan incentivar la inversión en tecnologías verdes y sostenibles, así como ajustar la carga fiscal para adaptarse a las realidades económicas actuales. Es crucial para contribuyentes y empresas estar al tanto de estas modificaciones para planificar adecuadamente sus finanzas y obligaciones fiscales.